Nivel de acceso y/o requisitos específicos que debe poseer el alumno:
Para que el alumno pueda acceder al curso deberá cumplir alguno de los siguientes requisitos:
-Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, EGB o equivalente
-Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del modulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que se desea acceder
-Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional
-Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o haber superado las pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas
-Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años
MF0978_2: Gestión de Archivos 60 horas
1. Gestión de archivos, públicos y privados.
- Aplicación de técnicas de archivo documental:
▫ Sistemas de clasificación y ordenación.
▫ Finalidad y objetivos.
▫ Índices de archivo: actualización.
▫ Aplicación de manuales de ayuda.
▫ Mejoras ante detección de problemas de organización.
- Procedimiento de registro y posterior archivo:
▫ Identificación de soportes, mobiliario, útiles, elementos de archivo y contenedores.
▫ Reproducción y cotejo de la información de archivo documental a digital.
- Procedimientos de acceso, búsqueda, consulta, recuperación, actualización, conservación y custodia de la información archivada.
- Funciones y características de los sistemas operativos y de archivo:
▫ Configuración de objetos en sistemas operativos. Forma de operar.
▫ Creación/nombramiento, copia y eliminación de archivos, carpetas, subcarpetas y otras.
- Técnicas de protección de accesos públicos y privados, en archivos convencionales e informáticos:
▫ Niveles de protección: determinación.
▫ Disposición de contraseñas y atributos de acceso.
▫ Autorizaciones de acceso o consulta, detección de errores en el procedimiento.
- Aplicación de procedimientos de seguridad y confidencialidad de la información:
▫ Normativa vigente de protección de datos y conservación de documentación.
▫ Copias de seguridad.
2. Optimización básica de un sistema de archivo electrónico.
- Equipos informáticos: puesta en marcha, mantenimiento operativo y revisión periódica que eviten anomalías de funcionamiento.
▫ Elementos de hardware: Unidad Central de Proceso y Almacenamiento, equipos periféricos, componentes físicos de redes locales, supervisión de conexiones.
▫ Elementos de software: instalación y desinstalación, programas, aplicaciones actualizadas y asistentes.
▫ Equipos de reproducción.
- Optimización de sistemas operativos monousuario, multiusuario, y en red:
▫ Funciones y comandos básicos.
▫ Herramientas básicas del sistema operativo.
- Sistemas operativos en redes locales: configuración básica de un sistema de red, actualización y acciones para compartir recursos.
- Aplicación de medidas de seguridad y confidencialidad del sistema operativo: programas de protección (antivirus, firewire, antispam, otros).
- Medidas conservación e integridad de la información contenida en los archivos. Y salvaguarda de los derechos de autor.
- Normas vigentes en materia de protección de datos y confidencialidad electrónica.
3. Gestión básica de información en sistemas gestores de bases de datos.
- Bases de datos:
▫ Tipos y características. ▫ Estructura.
▫ Funciones.
▫ Asistentes.
▫ Organización.
- Mantenimiento de información en aplicaciones de bases de datos: introducción, ordenación, asistentes para formularios de introducción de información y actualización de datos.
- Búsquedas de información en aplicaciones de bases de datos:
▫ Filtros.
▫ Consultas.
▫ Asistentes para consultas y otras prestaciones.
- Presentación de información en aplicaciones de bases de datos:
▫ Informes.
▫ Asistentes para informes.
- Interrelaciones con otras aplicaciones.
- Aplicación de normas vigentes de seguridad y confidencialidad en el manejo de datos.